jueves, 1 de agosto de 2013

La Memoria

La  memoria es la función del cerebro y ,a la vez,un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar ,almacenar ,y evocar la información del pasado. surge como un resultado a las conexiones sinapticas  repetitivas entre las neuronas , o que crea redes neuronales (la llamada ponteciacion a largo plazo).
La memoria permite retener experiencias pasadas y,según el alcance temporal ,se clasifica convencionalmente ,memoria a corto plazo,memoria a mediano plazo y memoria a largo plazo.El hipocampo es la parte del cerebro relacionada a la memoria y aprendizaje.
En términos prácticos ,la memoria es la expresión  de que ha ocurrido un aprendizaje .De ahí que los procesos de memoria y aprendizaje sean difíciles de estudiar por separado.

El psicólogo William James (1890) fue el primero en hacer una distinción formal entre memoria primaria y memoria secundaria (memoria a corto y memoria a largo plazo, respectivamente).Esta distinción reside en el centro del influyente modelo de almacenamiento múltiple de Atkinson y Shiffrin (1968).

Fases

En el proceso de almacenamiento de los conocimientos en la memoria es posible diferenciar las siguientes fases:
-Codificación o registro 
-Almacenamiento
-Recuperación ,recordar o recuperación.

Tipos de memoria

Memoria auditiva

Es la mas importante entre las sensoriales en nuestros primeros años de nuestra vida ya que a ella  debemos el lenguaje de nuestra lengua materna .Memoriza pasos de otras personas ,canciones,ruidos ,etc

Memoria visual

Memoria que registra con facilidad las cosas que se pueden ver .Para esto  se emplea como técnica de estudio métodos audiovisuales para así  facilitar la memorización . Ejemplo los pintores reproducen formas y colores en sus obras plásticas.

Memoria táctil

Permite reconocer objetos y descubrir  sus características como la superficie del objeto .

Memoria gustativa 

Este sentido no esta muy desarrollado por el hombre , con la excepción de aquellas personas que utilizan mas este sentido como los catadores.  

Memoria olfativa

Permite memorizar olores mediante el sentido del olfato.logramos recordar con mayor facilidad los olores que mas se distinguen entre los demás .

¿Que afecta a la memoria ?

-La persona debe tener un horario adecuado de descanso.
-Evitar en lo posible el uso de somníferos
-Hacer un buen uso de respiración.
-La memoria esta afectada por el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas,,almidón y azucares.

Memoria en relación al tiempo

Memoria inmediata

Este tipo de memoria consiste en un análisis sensorial de la información. es reciente.

Memoria a corto plazo  

La memoria a corto plazo es el sistema donde el individuo maneja la información a partir de la cual está interactuando con el ambiente. Aunque esta información es más duradera que la almacenada en las memorias sensoriales, está limitada a aproximadamente 7±2 elementos durante 10 segundos (span de memoria) si no se repasa.


Memoria a largo plazo

Se trata de la información que se almacena y no se borra nunca.
La memoria a largo plazo (MLP) es un almacén al que se hace referencia cuando comúnmente hablamos de memoria en general. Es en donde se almacenan los recuerdos vividos, nuestro conocimiento acerca del mundo, imágenes, conceptos, estrategias de actuación, etc.

¿Porque olvidamos?

Olvidar es algo normal, incluso necesario, pues nos evita acumular un exceso de datos inútiles. Imagine por un momento que fuese capaz de recordar absolutamente todo lo que ha aprendido y vivido a lo largo de su vida. Por lo tanto, se trata de acordarse de únicamente lo importante. El olvido puede deberse a varias causas.
Es la desaparición progresiva de muchos recuerdos es una función mental importante ya que se selecciona y se retiene lo mas valioso y se elimina lo que es menos importante .






miércoles, 31 de julio de 2013

Mitomania

Que es la Mitomania?

Es la mentira patológica o pseudologia fantástica  son dos de los varios términos aplicados por los psiquiatras para nombrar el comportamiento de los mentirosos compulsivos o habituales .La mitomania fue descrita por primer vez en la literatura medica en 1891 por Anton Delbrueck. A pesar que es un tema controvertido , la mentira patológica se a definido como una invención inconsciente.

Características

Las características que definen a la mitomania son:

-Las historias contadas no son del todo improbables , ya que puede tener un poco de verdad , las historias no son delirios. 
-La tendencia a mentir son duraderas , no es provocado por una situación inmediata o por la presión social .
-El motivo interno ultimo,no el externo,de dicho comportamiento se puede discernir clinicamente .
-Las historias presentadas tienden a presentar al mentiroso de manera favorable.

Es convincente ,manipulador y su discurso suele ser muy creíble . No acepta fácilmente su problema.
Pueden tener un gran talento histrionico.

Causas de la mitomania 

Aunque no están del todo esclarecidas , psicólogos y psiquiatras señalan algunas posibles causas como son: 
-Insatisfacción :Adultos que arrastran una necesidad muy grande de recibir afecto y admiración.
 -Conductas ambivalentes :Familias que simulan una posición social que no tienen, matrimonios que fingen un vinculo inexistente o padres que sostienen un secreto , una doble familia .
-Baja autoestima: Personas que no aceptan como son pueden llegar a "crear"una realidad paralela mas satisfactoria.
-Personalidad débil o inexistente: Se relacionan con la falta de autoestima . Carecen de originalidad  en sus ideas o pensamientos imitado o copiado.

Tratamiento

Es casi imposible  que quien padece de mitomania  busque ayuda ;generalmente es llevado a consulta por otras personas o acude a terapia , la mentira dominara su vida , si acude a un especialista puede superar este problema y vivir en la realidad.


VÉASE AQUÍ 
EL SIGUIENTE VÍDEO 









                                                                       

Filosofía de la percepción

La noción de percepción  deriva del termino latino perceptio y describe tanto a la acción  como la consecuencia de percibir , estudia como y en que medida los procesos mentales y signos dependen del mundo interno y externo para ser percibidos , nuestra percepción del mundo exterior inicia con los sentidos.
Para definir este concepto diremos que para conocer el mundo exterior del interior necesitamos realizar un proceso de decodificacion de los mensajes que se reciben atravez de todo el cuerpo . Se define percepción al proceso cognoscitivo  a través del cual las personas son capaces de comprender  su entorno y actuar en consecuencia de los impulsos que reciben ;se trata de entender y organizar los estímulos generados por el ambiente y darles un sentido.

Teorías de la percepción  

Teoría empirista de la percepción 

Desde esta óptica la teoría tiene como base sensaciones mas o menos caóticas que el sujeto perceptor ordenara posteriormente .La organización de la percepción siempre se efectúa desde conocimientos previos de la realidad.
El sujeto que percibe es pasivo en un principio y se limita a recibir los estímulos externos para luego proceder activamente y organizar el mosaico . El empirismo clásico fue una corriente importante cuyos representantes son Hume , Harley y  Wundt, entre otros .
Esta corriente se denomina constructivismo , y considera que la percepción no puede aislarse de la actividad cognitiva del sujeto.

Teoría inatista o de la forma   

Presupone la existencia de un sujeto que percibe mediante unas capacidades innatas .Los datos de la experiencia vendrían organizados automáticamente en el mismo acto de la percepción cuando vemos las cosas , no unificamos los datos dispersos de la sensación como si fuera un rompecabezas, sino que percibimos el mosaico total directa e indirectamente.
La escuela de Gestalt ha considerado el concepto de organización como resultado directo de los procesos sensoriales puras sino sensaciones organizadas . La organización perceptiva seria resultado de los procesos físicos que tienen lugar en la corteza cerebral.       

Tipos de percepción actualmente 

-Visual
-Haptica(tacto)
-Olfativa
-Gustativa
-Auditiva
-Propioceptiva
Todas aquellas están relacionadas con los llamados "cinco sentidos" .La propioceptiva es particularmente la que llega desde el propio cuerpo(dolores) ,aunque este relacionada con el tacto.











  

Escultura

Es el arte de modelar el barro ,tallar en piedra madera u otros materiales.
Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios.En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel , junto con las de fundición y moldeado .Dentro de la escultura , el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico que comprende procesos  como el constructisvismo y el assemblage . En un sentido genérico se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor.
Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de esculpir .Al principio lo hizo con los materiales mas simples y que tenia mas a mano:piedra,arcilla y madera .Después empleo el hierro ,bronce ,plomo ,cera,yeso ,plastilina, etc.

Función de la escultura

Los pueblos de la prehistoria hicieron las primeras esculturas en arcilla representando figuras humanas o de animales , las secaban al sol y se utilizaban con finales religiosas o mágicas,a veces eran simples amuletos o figuras votivas , que han sido encontradas en algunas civilizaciones y culturas ,en las sepulturas o en templos como exvotos.
Los egipcios ,creían que para el faraón viviera después de su muerte  necesitaba una imagen con su representación para favorecer la  pervivencia del alma.
Muchas de las esculturas representadas tienen su significa o algún tipo de creencia.
Posteriormente durante la edad  media , en la época del arte romántico , la escultura románica tuvo una estrecha relación con la arquitectura  y cumplió,ademas de la función estética , una función didáctica o pedagógica ,para explicar al pueblo pasajes o conceptos.
Otra función de la escultura   es el coleccionismo que empezo a ser importante a partir del renacimiento.

Tipos de escultura

La escultura se divide en dos grandes ramas ,la "estatuaria" y la "escultura ornamental", según represente la forma humana  y exprese las concepciones suprasensibles del hombre o se ocupe en reproducir artisticamente los demás seres de a naturaleza ,animales o vegetales.
Tipos de esculturas:
-Las estatuas son las esculturas aisladas que representan una entidad especifica tridimensional .
-Los relieves son esculturas talladas a partir de un fondo o unidas a el .
-Busto, son esculturas de la cabeza y la parte superior  del tórax que normalmente representa retratos .
-Torso,representa el tronco humano sin cabeza,sin brazos y piernas
-Escultura cinética , implica aspectos de la física de movimiento , como las fuentes.





martes, 30 de julio de 2013

La Arquitectura como Arte

La Arquitectura es el arte y técnica de proyectar  y diseñar edificios , otras estructuras y  espacios que forman el entorno humano. El termino arquitectura proviene del griego "apx",para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios y estructuras.


                      La Arquitectura como bellas artes 

Determinado edificios u otras construcciones son obras de arte ya que pueden ser considerados primariamente en función de su forma o estructura sensible o de su estética .
Desde este punto de vista ,aunque los medios de la arquitectura puedan consistir en muros ,columnas ,forjados techos y demás elementos constructivos su fin es crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo tipo de actividades.
Aunque en la actualidad suele considerarse que la principal actividad de la arquitectura va dirigida al diseño de espacios para el refugio y la habitación , solo a partir del siglo XlX comenzaron los arquitectos a preocuparse por el problema de alojamiento , la habitabilidad y la higiene de las viviendas y ampliar su ámbito  de actuación mas allá de los monumentos y edificios representativos.

Tipos de Arquitectura 

Evidentemente no todas las arquitecturas son iguales ya que no todas responden a  las mismas necesidades suelen hacerse una clasificación de 3 tipos :
-Arquitectura histórica o estilista 
-Arquitectura popular o tradicional
-Arquitectura común o vulgar 

Arquitectura histórica o estilista 

Para los historiadores del arte , la arquitectura se reduce a aquellas obras que toman en cuenta el espacio o los lenguajes artísticos.
A la luz de esta postura , los historiadores se limitan a estudiar una selección de arquitectura clave especialmente significativa dentro del desarrollo de la historia del arte.
Obras clásicas griegas o romanas caen en esta definición .

Arquitectura popular o tradicional 

Se puede establecer una distinción entre la arquitectura vernácula y la arquitectura primitiva.
El protagonismo de los materiales y de las técnicas constructivas de la zona ,la participación directa del usuario en el proyecto y en su realización  .
La perfecta adecuación a las necesidades funcionales .

Arquitectura común o vulgar 

Es aquella  cuyo único objetivo es la utilidad sin ningún tipo de vinculo con la arquitectura histórica ni pretensiones artísticas. 
Es la arquitectura vulgar utilitaria que solo llena las ciudades.
Estas diferencias no han existido  siempre sino que cada época histórica han tenido sus propias concepciones de la arquitectura y su diferencia con la simple construcción.







lunes, 29 de julio de 2013

El Arte del Graffiti

                                                         Graffiti

La Real Academia Española define "grafito-" como una pintada particular, y su plural correspondiente es "grafitos",aunque esta palabra se usa específicamente para referirse a la inscripciones arqueológicas. 
Su origen  son las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio Romano, especialmente las que son de carácter satírico o critico . 



Características del Graffiti

En el lenguaje común , el graffiti es el resultado de pintar textos abstractos en las paredes de manera libre, creativa e ilimitada con fines de expresión  y divulgación donde su esencia es cambiar y evolucionar buscando ser un atractivo visual  y con un alto impacto ,como parte de un movimiento urbano  revolucionario  y rebelde, el graffiti se realiza de manera espontanea , veloz en lugares públicos y en algunas ocasiones se mantiene el anonimato.




Origen  del Graffiti


La palabra graffiti proviene del termino italiano "sgraffiti" que significa  dibujo  o garabato sobre pared o superficie plana ,y del griego "graphein" que significa escribir .
El graffiti a existido desde el principio de  la historia del hombre,pinturas como las de las cuevas de Francia se grababan en las paredes con huesos y piedras ,aunque el hombre enseguida anticipo las técnicas de la plantilla y el spray,al crear siluetas soplando polvo de color en sus manos mediante huesos huecos.
Las excavaciones de pompeya revelaron una gran cantidad  de graffiti que incluían eslóganes electorales , dibujos  y  todo tipo de obscenidades.
El Graffiti  actual comenzó a desarrollarse a finales de la década de 1970 en Nueva York y Filadelfia; al principio los artistas del graffiti utilizaban con frecuencia su nombre real o apodos pero  pronto comenzaron a aparecer los primeros seudónimos .

Uno de los primeros graffiteros


                                       Primeros graffititis en la hsitoria