La memoria es la función del cerebro y ,a la vez,un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar ,almacenar ,y evocar la información del pasado. surge como un resultado a las conexiones sinapticas repetitivas entre las neuronas , o que crea redes neuronales (la llamada ponteciacion a largo plazo).
La memoria permite retener experiencias pasadas y,según el alcance temporal ,se clasifica convencionalmente ,memoria a corto plazo,memoria a mediano plazo y memoria a largo plazo.El hipocampo es la parte del cerebro relacionada a la memoria y aprendizaje.
En términos prácticos ,la memoria es la expresión de que ha ocurrido un aprendizaje .De ahí que los procesos de memoria y aprendizaje sean difíciles de estudiar por separado.
El psicólogo William James (1890) fue el primero en hacer una distinción formal entre memoria primaria y memoria secundaria (memoria a corto y memoria a largo plazo, respectivamente).Esta distinción reside en el centro del influyente modelo de almacenamiento múltiple de Atkinson y Shiffrin (1968).
Fases
En el proceso de almacenamiento de los conocimientos en la memoria es posible diferenciar las siguientes fases:
-Codificación o registro
-Almacenamiento
-Recuperación ,recordar o recuperación.
Tipos de memoria
Memoria auditiva
Es la mas importante entre las sensoriales en nuestros primeros años de nuestra vida ya que a ella debemos el lenguaje de nuestra lengua materna .Memoriza pasos de otras personas ,canciones,ruidos ,etc
Memoria visual
Memoria que registra con facilidad las cosas que se pueden ver .Para esto se emplea como técnica de estudio métodos audiovisuales para así facilitar la memorización . Ejemplo los pintores reproducen formas y colores en sus obras plásticas.
Memoria táctil
Permite reconocer objetos y descubrir sus características como la superficie del objeto .
Memoria gustativa
Este sentido no esta muy desarrollado por el hombre , con la excepción de aquellas personas que utilizan mas este sentido como los catadores.
Memoria olfativa
Permite memorizar olores mediante el sentido del olfato.logramos recordar con mayor facilidad los olores que mas se distinguen entre los demás .
¿Que afecta a la memoria ?
-La persona debe tener un horario adecuado de descanso.
-Evitar en lo posible el uso de somníferos
-Hacer un buen uso de respiración.
-La memoria esta afectada por el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas,,almidón y azucares.
Memoria en relación al tiempo
Memoria inmediata
Este tipo de memoria consiste en un análisis sensorial de la información. es reciente.
Memoria a corto plazo
La memoria a corto plazo es el sistema donde el individuo maneja la información a partir de la cual está interactuando con el ambiente. Aunque esta información es más duradera que la almacenada en las memorias sensoriales, está limitada a aproximadamente 7±2 elementos durante 10 segundos (span de memoria) si no se repasa.Memoria a largo plazo
Se trata de la información que se almacena y no se borra nunca.
La memoria a largo plazo (MLP) es un almacén al que se hace referencia cuando comúnmente hablamos de memoria en general. Es en donde se almacenan los recuerdos vividos, nuestro conocimiento acerca del mundo, imágenes, conceptos, estrategias de actuación, etc.¿Porque olvidamos?
Olvidar es algo normal, incluso necesario, pues nos evita acumular un exceso de datos inútiles. Imagine por un momento que fuese capaz de recordar absolutamente todo lo que ha aprendido y vivido a lo largo de su vida. Por lo tanto, se trata de acordarse de únicamente lo importante. El olvido puede deberse a varias causas.Es la desaparición progresiva de muchos recuerdos es una función mental importante ya que se selecciona y se retiene lo mas valioso y se elimina lo que es menos importante .